Métodos de calibración en la calibración de instrumentos de pesaje

La calibración de instrumentos de pesaje es un proceso fundamental para garantizar la precisión en las mediciones de peso. Es esencial que los equipos sean calibrados regularmente para asegurar la exactitud en sus resultados. Desde Sigma le queremos contar cuáles son los métodos de calibración que existen para que pueda hacer los procedimientos necesarios en sus instrumentos de pesaje.

calibracion-de-instrumentos-de-pesaje

¿En qué consiste la calibración de instrumentos de pesaje?

La calibración de instrumentos de pesaje, como la calibración de balanzas o la calibración básculas, implica comparar las lecturas del instrumento con un referencia estándar. Para garantizar que los instrumentos de pesaje proporcionan las mediciones precisas se debe llevar a cabo un proceso adecuado.

¿Por qué se debe calibrar?

La calibración de instrumentos de pesaje es importante y se debe realizar para:

  • Prevenir pérdidas económicas: la falta de calibración puede entregar mediciones incorrectas, lo que puede generar errores en la determinación del peso de los productos. Esto puede significar pérdidas económicas, ya sea por la sobreestimación o la subestimación del peso de los productos vendidos o utilizados en procesos de producción.
  • Optimización del rendimiento del instrumento: estos suelen estar sujetos a desgastes y variaciones por su uso constante y las condiciones ambientales a las que se someten. Una calibración regular ayuda a identificar cualquier error en la lectura del instrumento y permite realizar ajustes o mantenimiento adecuados. Esto contribuye a optimizar el rendimiento del instrumento, alargar su vida útil y garantizar mediciones consistentemente precisas a lo largo del tiempo.
  • Cumplimiento de estándares y regulaciones: en algunas industrias existen estándares y regulaciones específicas que establecen los requisitos de precisión y exactitud para las mediciones de peso. La calibración regular de los instrumentos de pesaje asegura que se cumplan estos estándares y garantiza la conformidad con las normas de calidad y seguridad establecidas.
  • Garantía de la calidad del producto: en procesos de producción y control de calidad, la exactitud en la medición del peso es crítica para garantizar la calidad del producto final. Realizar una calibración periódica de los instrumentos de pesaje asegura que las mediciones que estas arrojan son confiables, lo que ayuda a evitar errores en la dosificación, el llenado de productos, el control de inventario y otros procesos relacionados con el peso.

Le podría interesar: Preguntas frecuentes sobre la calibración de recipientes volumétricos y aparatos volumétricos operados a pistón

Métodos de calibración  

calibracion-de-instrumentos-de-pesaje

Para poder prevenir y garantizar lo anterior, se deben calibrar los instrumentos de pesaje con los siguientes métodos, los cuales deben ser aplicados según la necesidad:

1.Método de calibración en puntos fijos: este es uno de los métodos más utilizados en la calibración de instrumentos de pesaje. Consiste en establecer un conjunto de puntos de calibración predefinidos a lo largo del rango de medición del instrumento. Después, se seleccionan pesos conocidos y se colocan en el instrumento para generar las lecturas correspondientes. 

Luego de esto, se comparan las lecturas con los valores esperados para ajustar el instrumento según la necesidad. Este método es muy útil cuando se necesita una calibración rápida y no se requiere de una precisión extrema en todo el rango de medición.

2. Método de calibración utilizando pesos trazables: este es uno de los métodos más confiables para calibrar. En este método se utilizan pesos de referencia trazables a patrones nacionales o internacionales reconocidos, como el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Este proceso implica comparar las lecturas del instrumento con los valores conocidos de los pesos trazables. Estos pesos están calibrados con una precisión extrema y son rastreables a estándares de referencia reconocidos.

3. Método de calibración por comparación: sirve cuando no se dispone de pesos trazables o cuando se necesita una calibración rápida. En este método se utilizan instrumentos de referencia calibrados para comparar las lecturas del instrumento que se va a calibrar.

calibracion-de-instrumentos-de-pesaje

4. Método de calibración por sustitución: este método de calibración de instrumentos de pesaje busca reemplazar el objeto de pesaje por un patrón de referencia conocido de peso. En este caso, el instrumento se calibra al medir el peso del patrón de referencia y se compara con el valor nominal del mismo. 

Se utiliza comúnmente cuando el objeto es de gran tamaño o cuando no es posible colocarlo directamente sobre la plataforma de pesaje.

5. Método de calibración por interpolación: se emplea cuando no se dispone de un patrón de referencia directamente compatible con el rango de medición del instrumento de pesaje. Para esto, se utilizan varios patrones de referencia con valores conocidos que se encuentran dentro del rango de medición del instrumento.

Al medir los valores de estos patrones, se realiza una interpolación para determinar el peso correspondiente a las lecturas del instrumento de pesaje. Es útil cuando se trabaja con instrumentos de alta capacidad o cuando se requiere de una calibración más precisa.

Métodos de calibración para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático:

Para este método solo existen dos:

1.Comparación directa: en este método se realizan las pruebas de calibración descritas en el referente normativo (excentricidad de carga, repetibilidad y error de indicación), utilizando el 100 % de masas patrón calibradas, cubriendo la capacidad máxima del instrumento.

calibracion-de-instrumentos-de-pesaje

2. Sustitución de carga: en este se realizan las pruebas de calibración descritas en el referente normativo (excentricidad de carga, repetibilidad y error de indicación), utilizando una parte de la capacidad máxima del instrumento en masas patrón calibradas y el resto utilizando el mismo instrumento de pesaje de funcionamiento no automático como herramienta para aproximar el valor de alguna carga desconocida utilizada para la calibración.

Si desea que sus trabajos siempre sean óptimos, no dude en contactarnos para acceder a nuestros servicios de calibración de instrumentos de pesaje, los cuales le servirán para tener resultados precisos. Recuerde que en Sigma contamos con personal capacitado para brindarle los más completos servicios y la mejor de las asesorías. ¡Lo esperamos!


Call Now Button